Desde hace ya unos días, tenemos expuesto en el Hotel Estela Barcelona el cuadro 'La punta' que fue realizado el año 1950 por el artista y pintor Agustí Ferrer i Pino.
Nuestra sorpresa fue cuando fuimos a visitar el Museo Maricel y encontramos obras del mismo artista y algún cuadro muy parecido al que tenemos nosotros expuesto en el hall.
Hotel Estela Barcelona -220x195 centímetros.
Museo Maricel - 100x80 centímetros.
Agustí Ferrer i Pino (Sitges, 14 de julio de 1884 - 2 de enero de 1960)
fue un pintor catalán el cual desde pequeño demostró una gran aptitud para el dibujo.
Estudiante a la Llotja de Barcelona, pronto dejó la formación tradicional para producir obras de gran calidad decorativa. Viajó por Granada, Argelia, Niza, Orleans, Génova... para adquirir nuevos conocimientos artísticos y para buscar influencias y estéticas de otras culturas quedando enamorado de la cultura oriental, valorando por encima de todas la cultura egipcia, de la que hacía referencias constantes en su obra.
En Sitges realizó distintos trabajos murales, así como las dos composiciones para la capilla del hospital de San Juan Baptista, realizados en el año 1915. También decoró el camerino de la ermita de la Virgen del Vinyet, el vestíbulo de la casa de Correos y el presbiterio de la capilla de la Trinitat.
Pero si una obra es reconocida en Sitges, esta es la decoración exterior y interior del Salón-Teatro del Casino Prado de Sitges. En el año 1918 realizó las pinturas de la fachada y entre el 1921 y 1922 bajo el encargo del presidente de la entidad, Josep Planas i Robert, trabajó en la decoración del interior del teatro.
Fuera de Sitges hizo pinturas murales en las iglesias de Sant Jaume de Moja y Sant Marçal de Castellet, a la capilla de los padres de la Sagrada Familia, en Vilafranca del Penedés, y al Restaurante Masdeu, en Barcelona, entre otros.
Paralelo a la elaboración de estos frescos, expuso en varias salas de arte barcelonesas y tomó parte, así mismo, en la Exposición de Primavera organizada por el ayuntamiento de Barcelona y en las exposiciones de Arte del Penedés que tuvieron lugar en Vilafranca, El Vendrell y Vilanova i la Geltrú.
Artista independiente y excelente dibujante, Ferrer supo plasmar con personalidad propia todos los temas que trató: paisajes, escenas de playa y barcas, retratos, bodegones y figuras.
Los cuadros sobre Sitges, sus entornos (Las Pruelles, la Trinidad, can Pere Mestre, etc.) y la Fiesta Mayor ocupan un lugar preeminente dentro de su obra.
Cabe destacar que en el año 1922, tuvo un papel muy importante en la Fiesta Mayor de Sitges proyectando y recuperando la forma y la pintura del Drac de Sitges.
Como retratista no se conformó al reproducir con fidelidad el aspecto físico de los personajes, más bien consiguió mostrar la psicología, ya fueran personas ilustres o figuras populares como Pep Capillas, el abuelo Terradeus..
Murió en Sitges el 2 de enero de 1960, a los setenta y cinco años de edad.

HOTEL ESTELA BARCELONA
Av. Port d'Aiguadolç, 8
08870 Sitges - Barcelona
Tel.: 93 8114545