Quantcast
Channel: HOTEL ESTELA BARCELONA | SITGES | Hotel del Arte - Sitges
Viewing all articles
Browse latest Browse all 275

Las arras en el día de tu boda eclesiástica

$
0
0
Si te casas por la iglesia, debes de saber...

¿Qué son las arras?

Las arras son trece monedas de metal, una por cada mes del año. Se dice que cada una de ellas representa la prosperidad durante un mes del año, mientras que la moneda extra, la treceava, simboliza la compasión y la generosidad del nuevo matrimonio con los pobres y los menos favorecidos. En este caso, el número 13 es el de la buena suerte 🍀.

Las arras pueden ser de oro o de plata, y aunque pueden ser de cualquier otro metal, todas del mismo tamaño, éstas se entregan durante la ceremonia religiosa, después del intercambio de anillos.

Arras en plata. Fuente: http://www.elblogdeunanovia.com
Arras en oro. Fuente: https://www.protocolo.org

 ¿Qué significado tienen?

La entrega de las arras es una de las tradiciones católicas más importantes. Proviene de los hebreos, que más adelante adoptaron los romanos hasta día de hoy.

El intercambio de arras representa la parte ‘terrenal’ del matrimonio.  De origen árabe, ha tenido varios significados. Hoy en día, simboliza el intercambio de bienes y el soporte económico mutuo entre los dos miembros de la pareja.

Así pues, las arras y su simbología ha ido variando a medida que han ido pasando los siglos.

- En la Edad Media, las arras representaban la dote matrimonial que se aportaba al matrimonio, muy importante en aquella época, ya que garantizaba el futuro económico de la esposa en el caso que pasará alguna cosa de forma repentina. Las arras tenían un límite, representaban entre un 10% y un 50% de la propiedad o herencia del novio según la época y el lugar. La mujer disponía de las arras hasta que tuviera descendencia, los cuales también tenían derecho a tres cuartas partes de ella. Si quedaba viuda, esta podía vivir de las rentas de dichas arras hasta volver a casarse.

- También se dice que el novio entregaba las arras a su prometida como “premio” de la familia, tras asegurarse que la chica llegaba virgen al matrimonio.

- La entrega de las arras a la mujer, era una garantía frente al acuerdo que ambos firmaban (el matrimonio), y por tanto, si se incumplía el contrato, se perdían las arras.

- Además, la iglesia se servía de la existencia o no de arras en la ceremonia para validar el matrimonio, sin ellas se consideraba un apaño.
Hoy en día, la entrega de las arras nada tiene que ver con lo explicado anteriormente. Actualmente  tiene que ver con el compromiso que la pareja está contrayendo en ese momento, el amor, el deseo de compartir los bienes del matrimonio, la unión y la protección que se van a dar el uno al otro.

¿Y de dónde sacamos las arras?

Éstas pueden ser pasadas de generación en generación, de este modo, tienen más significado y la historia es más grande o también pueden ser prestadas. Cuantas más antiguas sean, más simbolismo tiene.

Si en nuestra familia nadie guarda unas arras, entonces éstas pueden ser compradas por el padrino o la madrina o por los novios.

Las arras serán llevadas al altar por los padrinos, o los pajes de boda (niños, sobrinos o hijos de amigo) en el caso que los haya.
Una vez en el altar, las arras son bendecidas por el padre y éste se las entrega al novio el cual tiene que ofrecerlas a su mujer diciendo las palabras de promesa que aseguraran el buen cuidado de los bienes y de la economía de la familia.  El novio las debe de colocar sobre la mano de ella, sellando así el compromiso matrimonial de procurar la estabilidad económica de la pareja.
Arras bendecidas. Foto: http://www.fiestadebodas.com
Entrega de las arras. Foto: http://venusbridal.es

Éste ritual se lleva a cabo tras el intercambio de anillos, símbolo final con el que queda sellado el matrimonio.

Una vez finalizada la boda, éstas tienen que ser guardadas por la esposa durante toda su vida, como símbolo de prosperidad y de los bienes compartidos.


Si queréis dar un poco de personalización a las arras, podéis grabar en cada una de ellas lo que vosotros queráis o también podéis optar por elegir trece figuras de cualquier tipo que tengan un simbolismo especial para vosotros, los novios.


Y después de contraer matrimonio, 
venid a hacer el banquete en nuestro hotel.
Nosotros nos encargamos del resto para que vuestra boda sea la esperada.

Información en:
banquetes@hotelestela.com o en el 93.811.45.45.




Información gracias a:
 
 
HOTEL ESTELA BARCELONA
Av. Port d'Aiguadolç, 8
08870 Sitges - Barcelona
Tel.: +34-938114545

Viewing all articles
Browse latest Browse all 275

Trending Articles